miércoles, 28 de julio de 2010

Más detalles sobre Symphony I/O



Apogee brindó más detalles de su nueva plataforma hardware de grabación. Symphony I/O presenta una arquitectura flexible que permite al usuario configurarla de acuerdo a las necesidades de cada proyecto. Su sonido se basa en las prestaciones de los convertidores utilizados en premiadas series de Apogee que se han mejorado con la incorporación de nuevos componentes.

Symphony I/O está basada en los convertidores de X-Series y Rosetta Series, Big Ben master clock y los preamps de micrófonos Trak2. La nueva unidad mejora y actualiza esos probados diseños con componentes más avanzados que optimizan la distribución de la potencia. Las mejoras permiten que la señal de audio viaje utilizando menos circuitos, consiguiendo así menor latencia de conversión, sincronización más precisa y aún más transparencia y claridad para las grabaciones.


Symphony I/O: disponibilidad y precio

Los módulos de conexión estarán disponibles a partir del 3 de octubre de 2010. El precio de cada módulo será US$ 1995.
De acuerdo a la presentación realizada por Apogee donde ofrece a Symphony I/O más dos módulos de entrada/salida por un total de US$ 5685, obtenemos el precio de la plataforma sin módulos US$ 1695. Como mencionamos en la entrada, la fecha de disponibilidad es agosto 2010.


Fuente: Musicador

miércoles, 7 de julio de 2010

Actualización para Melodyne


Celemony anunció la disponibilidad de una actualización para sus aplicaciones Melodyne editor, Melodyne assistant y Melodyne essential.
Además se anuncian nuevos tutoriales y más vías de comunicación.

Celemony anunció la disponibilidad de la actualización de servicio para Melodyne editor, Melodyne assistant y Melodyne essential.
La actualización soluciona un problema de compatibilidad con la reciente versión 5.5 de Cubase y la versión 5 de Nuendo.
Además, ofrece soluciones a inconvenienes menores y optimizaciones en las tres versiones.


La empresa ha desarrollado también más contenidos de videos, la mayoría de esos publicados en alta definición.
Celemony anunció también el uso de Twitter para comunicar noticias y de una página en MySpace, en donde los usuarios pueden mostrar cómo utilizan Melodyne en su trabajo diario. La página de acceso es “musicwithmelodyne”.

La manera más sencilla de aplicar la actualización es utilizando el comando “Buscar actualizaciones” que se encuentra en las preferencias del programa.

Más info www.celemony.com

Fuente: Musicador

jueves, 1 de julio de 2010

Steinberg presenta las interfaces CI1 y CI2+


Steinberg presenta dos nuevas interfaces de audio USB de dos canales con entradas combo XLR/TRS, phantom power y conmutador de alta impedancia, acompañadas de versiones “light” de Sequel y WaveLab 7 o CubaseEssential 5.

Las nuevas interfaces se agregan a la serie CI. Los dos nuevos modelos presentan alimentación por bus USB, presentando conectores combo, phantom power y conmutador de impedancia. Mientras el modelo inicial CI1 está acompañado de Sequel LE y WabLab 7 LE, el modelo CI2+ es una interfaz más avanzada que combina capacidad de control Advanced Integration con el sistema de producción musical Cubase Essential 5.

Además de compartir las mismas prestaciones que el modelo CI1 en lo que respecta a sus entradas, conectores combo, phantom power e switch de impedancia, el modelo CI2+ posee el control AI Knob, Action Pad y mandos adicionales de transporte para controlar todas las funciones principales de Cubase Essential.

Steinberg CI1 y CI2+: precio y disponibilidad

Ambos modelos CI1 y CI2+ estarán disponibles en breve. Sus precios sugeridos son EUR 119 y EUR 339, respectivamente.

Fuente: Musicador

viernes, 11 de junio de 2010

martes, 8 de junio de 2010

TC-Helicon anuncia con concurso




TC-Helicon se prepara para anunciar un nuevo producto para procesamiento vocal. El anuncio se realizará el día 16 de junio.
Para evitar que el anuncio quede en el olvido presenta un concurso en donde el primer premio se llevará un procesador VoiceLive 2.
El concurso es simple: descargando los gráficos que dispuso la empresa para el concurso, los participantes diseñan, utilizando su imaginación, la interfaz gráfica del futuro producto.


Los diseños se deben publicar en el Facebook de cada participante, o en una página web, en caso de tener una. Posteriormente, los participantes deben enviar un e-mail a la empresa con la descripción del producto, y la imagen adjunta.

El tiempo para participar finaliza el 15 de junio a las 09:00 pm PST.

Más info www.tc-helicon.com

Fuente: Musicador

viernes, 4 de junio de 2010

De la Mancha presentó truc2

truc2 es un plug-in multi-efectos que presenta cuatro módulos de efectos y dos pads XY automatizados utilizados para modular parámetros.
El nuevo plug-in está diseñado para agregar variaciones y movimientos a cualquier material, desde variaciones sutiles hasta modulaciones extremas.

Los cuatro módulos de efectos se denominan: Dirt, Grain, Ring y Delay.
El primero de los pads XY se utiliza para modular el nivel de volumen/mezcla de cada módulo, mientras que el segundo pad modula 4 de los 15 parámetros automatizables.
Ambos pads pueden ser desplazados en forma manual y también automatizados empleando LFO.

Esta segunda versión es una edición que ha sido rescrita en forma completa. Las principales mejoras con respecto a la primera versión son:

Renderización correcta en tiempo real de todas las modulaciones XY
Opciones mejoradas de modulación del pad XY al utilizar LFO
Los moduladores XY se pueden desplazar aún cuando están siendo modulados con LFO
Representaciones gráficas de las modulaciones realizadas con los pads y perillas
Más opciones Dirt
Más opciones para modulación en anillo y volumen
Nueva interfaz gráfica

Disponibilidad y precio
truc2 está disponible en formato VST, exclusivamente para Windows. Su precio es US$24

Más info www.delamancha.co.uk/truc2.htm

Fuente: Musicador

domingo, 23 de mayo de 2010



Cuñas de radio.

Transmítenos tus ideas y hazlas realidad

Desde sólo 59€

(+34) 96 321 12 54
(+34) 658 18 22 65

miércoles, 19 de mayo de 2010

Se inició la distribución de la Alesis iO2 Express


Alesis comunica que inició la distribución de su anunciada tarjeta de audio compacta iO2 Express.
Esta tarjeta está destinada a estudios caseros y a situaciones de grabación en locaciones remotas. Con sus dos canales, conexión USB y resolución de hasta 24 bits, los usuarios de Mac o PC podrán realizar tomas de audio de muy buena calidad a un costo accesible.

Sus convertidores de alta calidad, preamplificadores, Phanto Power de 48 V aseguran la captura del mejor sonido con todos los detalles.
La tarjeta posee dos canales de entrada, cada uno con conector XLR, un punto de inserción en formato Jack de 1/4” y una entrada también de 1/4” para conectar señales con nivel de línea y de instrumentos.
La iO2 Express envía y recibe dos canales de audio por un único canal USB. Es posible monitorear las sesiones empleando su salida dual balanceada con conectores de 1/4”. Para situaciones de grabación remota, es posible emplear además, la conexión para auriculares en formato TRS 1/4”. Además, la tarjeta ofrece puertos MIDI en entrada y salida.

El paquete de la tarjeta se completa con la inclusión de una copia de Cubase LE.

Precio y disponibilidad.

La iO2 Express se encuentra disponible en los canales de distribución habitual de productos Alesis. Su precio de calle es de US$99



Más info http://www.alesis.com/
Fuente: Musicador

viernes, 7 de mayo de 2010

De La Mancha y su nuevo compresor.


Sixtyfive es un compresor soft-knee RMS inspirador en el dbx 165A. Las características del compresor le permiten obtener una experiencia de compresión suave y musical. Su respuesta no lineal permita dar a la señal carácter y un toque de saturación que aporta calidez al sonido.

Características principales:

Compresión RMS de tipo vintage de respuesta no lineal
Compresión paralela
Completas funciones de medición
Operación soft-knee
Ataque/Recuperación automáticos con opción de ajuste manual
Reducción de distorsión para tiempos de recuperación muy cortos
Sidechain interno y externo
Asignación de limitación opcional en la etapa final

Disponibilidad y precio.

Sixtyfive se puede adquirir en el sitio web de la empresa a un costo de US$15. Está disponible únicamente para Windows, en formato VST.

Más info http://www.delamancha.co.uk/


Fuente: Musicador

sábado, 1 de mayo de 2010


Clip musical para Cuña. Tittle- "Nice" by reloadprosolutions



Clip musical para cuña. De libre uso. Creado por Paco Campos en Estudios Reload.

No tengas problemas con SGAE. ¿Quieres poner música a tus cuñas con temas libres de derechos?

(+34) 96 321 12 54
(+34) 658 18 22 65

www.reloadmusical.com


Clip Banco Creativo Web

Proyecto realizado para Banco Creativo, empresa dedicada al diseño Web.

Obtén tu Cuña, jingle, Sample para el directo o un Clip musical como este desde 59€.
Completamente original y de libre uso.

(+34) 96 321 12 54

(+34) 658 18 22 65

http://www.reloadmusical.com/

jueves, 29 de abril de 2010

Trigger Platinum


Slate Digital anuncia el lanzamiento de Trigger Platinum, una aplicación para reemplazar partes de batería.
Trigger es una aplicación para reemplazar partes de batería con precisión de fase y que actúa en 6 canales de capas de intensidad de multi-samples. Gracias a este diseño, el usuario puede disparar una muestra capturada con micrófono cercano, un par de muestras de mics overheads y un par de muestras de mics de sala, todo desde una única instancia del plug-in.

La aplicación cuenta con una función por la que se indica no disparar muestras cuando el plug-in recibe señal proveniente desde cuerpos vecinos al que posee el foco del micrófono. Utilizando la tecnología Leakage Suppression, el usuario puede disparar las muestras con absoluta precisión, aun cuando la pista recibe contaminación de otros cuerpos de la batería.

Trigger Platinum viene con la colección Steven Slate Drums, incluyendo una presentación de la inminente serie Deluxe.

La colección incluye:
45 cajas, más de 30 bombos y 8 sets de toms.

Trigger Platinum: Disponibilidad y precio:

El plug-in se encuentra disponible para PC y Mac en formatos VST, RTAS, AU. Su precio: US$299.00 / €260.13

Más info
www.slatedigital.com

Fuente: Musicador


viernes, 23 de abril de 2010

Disponibilidad para Alesis DM10


Alesis anunció que su módulo de batería DM10 ya se encuentra en las tiendas de música. La nueva caja contiene más de 1000 muestras de baterías y platillos grabadas en alta definición, y se presenta como el primer módulo que permite al usuario cargar más sonidos vía USB, utilizando una PC o Mac.
MD10 de Alesis ya se encuentra en las tiendas de música.
El nuevo módulo contiene sonidos de batería creados a partir de samples de baterías clásicas utilizadas en los estudios de grabación.
Los músicos encontrarán sonidos acústicos de las baterías más buscadas, de marcas legendarias; sonidos de caja creados por productores destacados; platillos de USA, Canadá, China y Turquía; y una cuidada selección de sonido de cajas de ritmos y percusión electrónica.

Características

12 entradas para trigger
• Mezclador ubicado en el panel superior para administrar niveles
• Compatible con la amplia mayoría de drum pads, triggers, y controladores
• Colección de muestras Premium con multi-sampled de baterías y platillos reales
• Tecnología Dynamic Articulation™ que cambia el sonido de acuerdo a la intensidad de toque
• El usuario puede cargar sonidos y utilizar software de control mediante USB
• Es posible acompañar canciones y grabar empleando el sequencer
• Es posible practica mezclando las señales de reproductores de CD o MP3

Alesis DM10: Precio

US$700
Más info
www.alesis.com

Fuente: Musicador

lunes, 19 de abril de 2010

Cubase 5 / Compresión Sidechain para Virus TI




Cubase soporta la técnica de sidechain desde la versión 4 y solo en aquellos plugins bajo el estandar vst 3, como es el caso del nuevo compresor, lanzado ya en Cubase 4, y que se utiliza en este vídeo.

Una vez activado el compresor regulamos algunos ajustes extremos para que sean claramente apreciables las diferencias y activamos el botón Sidechain

viernes, 16 de abril de 2010

Native Instruments presentó Paranormal Spectrums


Native Instruments presentó Paranormal Spectrums, un nuevo instrumento Kore que crea misteriosas atmósferas de sonido.
El nuevo instrumento apunta a la creación de texturas para escenas de misterio tanto par aplicaciones de cine o TV y video juegos.

Paranormal Spectrums se utiliza con Kore 2 o con la aplicación gratuita Kore Player.
Basado en grabaciones de campo, samples no frecuentes e intricados procesos de programación de sintetizadores, Paranormal Spectrums ofrece una amplia variedad de pads y texturas, junto con flautas, campanas, sonidos sintetizadores y demás, absolutamente originales y utilizables.
El nuevo instrumento aprovechas las posibilidades de los motores de sonido de los grandes instrumentos de Native Instruments para entregar la mejor experiencia al usuario.

Paranormal Spectrums contiene 100 sonidos que presentan 8 variaciones cada uno. La asignación de parámetros realizada de fábrica permite que el usuario pueda modificarlos inmediatamente desde su controlador.

Paranormal Spectrums: Disponibilidad y precio

Paranormal Spectrums se encuentra disponible para su descarga en la tienda virtual de NI. Su precio US$79 / 69 EUR.

www.native-instruments.com


Fuente:
Musicador

UNIÓN MUSICAL (GRUPO ADAGIO) Distribuidor exclusivo de Native Instruments en España




miércoles, 14 de abril de 2010

Wusik Station V6 Demo Sound Library


El equipo de Wusik Dot Com presenta la nueva versión Wusik Station 6.
Además, lanza el nuevo Wusik Podcast en donde muestra algunos de los sonidos, características y demás puntos relacionados con Wusik Station V6.
La nueva colección de sonido posee un tamaño de más de 15 GB, de programas seleccionados.
El nuevo demo posee más de 700 presets, disponibles como un grupo de archivos que se descargan, reuniendo un total de 830 MB.
Además, presenta un sistema que permite encadenar varios programas y un nuevo explorador con vista árbol.
Se incluyen 3 nuevas skins.


En el sitio web del desarrollador se incluyen detalles de las diferentes alternativas de actualizaciones y costos.

Más info http://www.wusik.com/

Fuente: Musicador

viernes, 2 de abril de 2010

Conferencia NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA MÚSICA

El pasado míercoles 31 de Marzo tuvo lugar, en el Conservatorio de Sagunto, la segunda conferencia sobre NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA MÚSICA impartidas por Ángel Crespo y Frank Vicent.
Los estudiantes mostraron muchísimo interes y experimentaron con todo el equipo que se expuso. El objetivo: dar a conocer las posibilidades creativas que ofrecen la nuevas herramientas de la Informática. Entre las novedades, se presentaron la nueva plataforma de Steinberg; Cubase 5 y su acompañante Halion, y el nuevo paquete de Native Instruments, Komplete 6.

Destacamos el entusiasmo de los jovenes hacia Cubase. Descubrieron la flexibilidad en edición y las posibilidaes en producción musical que les brindaba este poderoso software.

Unión Musical
C/ la Paz, 15
46003 VALENCIA
96 392 22 02
www.unionmusical.es

http://www.reloadmusical.com/

miércoles, 17 de marzo de 2010

Stillwell presenta a Bombardier


Stillwell presenta a Bombardier como su desarrolla más ambicioso hasta el momento.
Este plug-in diseñado especialmente para aplicaciones en grupos de pistas, habitualmente conocido como “Buss compressor”, posee un exclusivo algoritmo que adopta automáticamente los tiempos de ataque y liberación más adecuados para la tarea.

Bombardier es un compresor de tipo “Buss Compressor” adaptado para el procesamiento delicado y musical de fuentes de audio complejas tales como grupos de pistas de baterías, grupos de voces o una mezcla estéreo, para darles peso, la fluidez y cohesión.

Debido a su motor de compresión RMS, Bombardier es adecuado para la etapa de mezcla final y masterización. Por supuesto, también es aplicable en situaciones donde se reúnen varias pistas que necesitan ser comprimidas para mejorar su cohesión.

La pieza principal de Bombardier es su exclusivo algoritmo de procesamiento denominado Bomb que, una vez seleccionado asigna el ataque y configuración de liberación adecuados consiguiendo una reducción de ganancia muy suave.
El comunicado de prensa menciona que el modo Bomb se convertirá en un favorito de los ingenieros de todo el mundo gracias a la obtención de resultados muy satisfactorios en aplicaciones de una pista y de grupos o Buss.

Cinco modos de filtro de pre-énfasis diferentes y muy eficaces varian la respuesta de Bombardier para el espectro de frecuencias, esenciales para mantener la transparencia durante el pleno de compresión de la mezcla.

Bombardier es muy flexible. Ofrece topologías forward/feedback, comportamiento de release variable y automático, operación sidechain, procesamiento en paralelo y limitación del rango de reducción de ganancia.

Disponibilidad y precio.

Bombardier está disponible para Mac y PC en formatos VST y AU.
Precio: US$59.00

Fuente: Musicador