Feel the 8 Management
jueves, 3 de marzo de 2011
miércoles, 28 de julio de 2010
Más detalles sobre Symphony I/O
Apogee brindó más detalles de su nueva plataforma hardware de grabación. Symphony I/O presenta una arquitectura flexible que permite al usuario configurarla de acuerdo a las necesidades de cada proyecto. Su sonido se basa en las prestaciones de los convertidores utilizados en premiadas series de Apogee que se han mejorado con la incorporación de nuevos componentes.
Symphony I/O está basada en los convertidores de X-Series y Rosetta Series, Big Ben master clock y los preamps de micrófonos Trak2. La nueva unidad mejora y actualiza esos probados diseños con componentes más avanzados que optimizan la distribución de la potencia. Las mejoras permiten que la señal de audio viaje utilizando menos circuitos, consiguiendo así menor latencia de conversión, sincronización más precisa y aún más transparencia y claridad para las grabaciones.
Symphony I/O: disponibilidad y precio
Los módulos de conexión estarán disponibles a partir del 3 de octubre de 2010. El precio de cada módulo será US$ 1995.
De acuerdo a la presentación realizada por Apogee donde ofrece a Symphony I/O más dos módulos de entrada/salida por un total de US$ 5685, obtenemos el precio de la plataforma sin módulos US$ 1695. Como mencionamos en la entrada, la fecha de disponibilidad es agosto 2010.
Fuente: Musicador
miércoles, 7 de julio de 2010
Actualización para Melodyne
Celemony anunció la disponibilidad de una actualización para sus aplicaciones Melodyne editor, Melodyne assistant y Melodyne essential.
Además se anuncian nuevos tutoriales y más vías de comunicación.
Celemony anunció la disponibilidad de la actualización de servicio para Melodyne editor, Melodyne assistant y Melodyne essential.
La actualización soluciona un problema de compatibilidad con la reciente versión 5.5 de Cubase y la versión 5 de Nuendo.
Además, ofrece soluciones a inconvenienes menores y optimizaciones en las tres versiones.
La empresa ha desarrollado también más contenidos de videos, la mayoría de esos publicados en alta definición.
Celemony anunció también el uso de Twitter para comunicar noticias y de una página en MySpace, en donde los usuarios pueden mostrar cómo utilizan Melodyne en su trabajo diario. La página de acceso es “musicwithmelodyne”.
La manera más sencilla de aplicar la actualización es utilizando el comando “Buscar actualizaciones” que se encuentra en las preferencias del programa.
Más info www.celemony.com
Fuente: Musicador
jueves, 1 de julio de 2010
Steinberg presenta las interfaces CI1 y CI2+
Steinberg presenta dos nuevas interfaces de audio USB de dos canales con entradas combo XLR/TRS, phantom power y conmutador de alta impedancia, acompañadas de versiones “light” de Sequel y WaveLab 7 o CubaseEssential 5.
Las nuevas interfaces se agregan a la serie CI. Los dos nuevos modelos presentan alimentación por bus USB, presentando conectores combo, phantom power y conmutador de impedancia. Mientras el modelo inicial CI1 está acompañado de Sequel LE y WabLab 7 LE, el modelo CI2+ es una interfaz más avanzada que combina capacidad de control Advanced Integration con el sistema de producción musical Cubase Essential 5.
Además de compartir las mismas prestaciones que el modelo CI1 en lo que respecta a sus entradas, conectores combo, phantom power e switch de impedancia, el modelo CI2+ posee el control AI Knob, Action Pad y mandos adicionales de transporte para controlar todas las funciones principales de Cubase Essential.
Steinberg CI1 y CI2+: precio y disponibilidad
Ambos modelos CI1 y CI2+ estarán disponibles en breve. Sus precios sugeridos son EUR 119 y EUR 339, respectivamente.
Fuente: Musicador
Suscribirse a:
Entradas (Atom)